|
REGRESAR

Homenaje a Andrew Graham-Yooll en Londres

Londres, 24 de julio- Ayer rendimos un sentido homenaje al recientemente fallecido periodista Andrew Graham-Yooll durante la 25* Conferencia Jorge Luis Borges, creada por la Sociedad Anglo-Argentina en 1983 e inaugurada por el legendario escritor argentino, y de la que han participado Graham Greene, Mario Vargas Llosa, Alicia Jurado, Guillermo Cabrera Infante, Angela Carter, Carlos Fuentes, Simon Collier, Adolfo Bioy Casares, Marcos Aguinis, Nicholas Shakespeare, Alberto Manguel y Henry Elio, entre otros. 


La presentación de ayer en la Residencia Oficial del Embajador Argentino, de la que iba a participar originalmente Graham-Yooll, se transformó en cambio en un sentido homenaje a su memoria. “A Little History of the Buenos Aires Herald: Paté, Brandy and Bombs”, título de su presentación póstuma, fue leída por su hija Inés en un emotivo acto, acompañada de familiares y amigos de Andrew, periodistas y público anglo-argentino. 

El Embajador Carlos Sersale los recibió con el poema “Juan López y John Ward”, de Borges sobre la futilidad de la guerra y la importancia de aquello que une a argentinos y británicos por sobre nuestras diferencias. “Hace un año conocí a Andrew, al hombre y a la leyenda. Hoy queremos comprometernos, y comprometerlos, a mantener vivo su legado. Esta conferencia es una oportunidad para promover el talento de su obra literaria. También sirve como un tributo a su valor, su contribución a la verdad, la justicia y la democracia en Argentina, y la conexión entre la historia de las comunidades escocés-anglo-argentinas", dijo el representante argentino. 


Tras unas emotivas palabras del jóven escritor británico Danny Denton, la presentación sobre la historia del Buenos Aires Herald plasmó el agudo humor del escritor y periodista, reflejado en las anécdotas del diario, su visión histórica y su gran capacidad crítica sobre la actualidad de los medios de comunicación.


Andrew Graham-Yooll (1944-2019)
Nació en Buenos Aires de padre escocés y madre inglesa. Fue uno de los periodistas mas reconocidos del Buenos Aires Herald, desde donde cumplió un heroico rol informativo durante la última dictadura militar. Se unió al periódico en 1966, dejó el Herald en 1976 y se exilió en Londres. En 1994 regresó a Argentina donde se convirtió en editor y más tarde presidente de la junta del Herald. 
En el Reino Unido trabajó para Daily Telegraph (1976-77) y Guardian (1977-84), medio para el que cubrió la guerra de Malvinas. Fue también editor de la revista Index on Censorship (1989-1993) en Londres, editor de Reader y "Ombudsman" en el periódico Perfil, en Buenos Aires (2007-2013). 
Los muchos libros de Graham-Yooll incluyen el ya clásico "A State of Fear” (1985). En 2002, fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico (OBE).
 

Mas fotos en Flickr @ArginUK

Fecha de Publicación : 24/07/2019