|
REGRESAR

Gestión de embajada argentina en Londres para la entrega de presentes del veterano de guerra británico al veterano de guerra argentino Gorzelany

POLITICA / MALVINAS - 12 DE DICIEMBRE 2018

Gestión de embajada argentina en Londres para la entrega de objetos personales al veterano de guerra argentino Gorzelany

12 Diciembre - Buenos aires.

El 12 de Diciembre de 2018 tuvo lugar en el Palacio San Martín la ceremonia de entrega al Veterano de Guerra de Malvinas, Alejandro Gorzelany, de objetos personales vinculados al conflicto del Atlántico Sur, donados por el veterano de guerra británico Edward Goodall.

El acto estuvo presidido por la subsecretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, María Teresa Kralikas, y contó con la presencia del secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj y autoridades del Ministerio de Defensa de la Nación, la Embajada Británica, representantes de asociaciones de familiares de ex combatientes, ex combatientes y público en general.

Como coleccionista, el señor Goodall había adquirido un casco de guerra y, al descubrir en su interior el nombre del soldado Gorzelany, lo contactó a través de las redes sociales con el fin de entregárselo, lo que ocurrió en octubre pasado en Plymouth.

Tras ese cordial encuentro, Goodall se contactó con la Embajada Argentina en Londres y fue recibido por el Sr. Embajador Carlos Sersale di Cerisano y otros funcionarios de esta Embajada, quienes recibieron del Sr. Goodall  una serie de obsequios: su sable de ceremonia de la Royal Navy, una placa y una medalla, los que fueron entregados hoy a su amigo argentino.

Objetos MalvinasDurante la ceremonia, Kralikas leyó fragmentos de la placa entregada esta tarde junto a una espada al excombatiente argentino: “Esta espada se presenta a mi buen amigo y hermano excombatiente de Malvinas, Alejandro Gorzelany, como símbolo de honor, respeto, amistad y en la celebración de su visita a Plymouth, Inglaterra, del 11 al 13 de octubre de 2018”. El texto agrega que “Treinta y seis años después del final de las hostilidades este casco, que fue retirado del campo de batalla de las Malvinas por un soldado británico, es devuelto al valiente soldado que luchó durante la Guerra de las Malvinas. De la miseria y el sufrimiento de esa guerra, Dios ha creado un lazo de amistad entre nosotros, nuestras familias y nuestros países”.

Kralikas destacó que los “dos combatientes que supieron estar uno contra el otro, hoy están uno al lado del otro a través del contacto que establecieron para el intercambio de objetos”.

Para la Cancillería este gesto, de gran contenido humanitario entre ex combatientes, es un ejemplo de amistad y reconciliación. Representa la confraternidad entre miembros de las Fuerzas Armadas de ambos países y reafirma los vínculos bilaterales a través de un proceso de construcción de confianza y de acercamiento entre nuestros pueblos.

Fecha de Publicación : 13/12/2018