|
REGRESAR

COOPERACIÓN CIENTÍFICA ENTRE LA ARGENTINA Y EL REINO UNIDO

16 de octubre.- El Embajador Carlos Sersale di Cerisano participó en panel sobre "Ciencia y Diplomacia" en la Royal Institution - Faraday Dinner, invitado por el Foreign and Commonwealth Office y la Royal Institution. Invitado por por recomendación de la Asesoría Científica Principal del Foreign and Commonwealth Office, el Embajador Sersale compartió el panel con la Profesora Carole Mundell, Asesora Científica Principal del FCO y la Directora del British Antarctic Survey, Profesora Dame Jane Francis.

El panel fue moderado por el Director de la Royal Institution, Dr Shaun Fitzgerald

 

Durante su intervención el Embajador Sersale destacó la importancia de la interacción entre la ciencia y la diplomacia, así como la relevancia que tiene para nuestro país la cooperación técnica internacional, política que tiene como objetivo el afianzar vínculos internacionales y fomentar el diálogo y negociaciones en ámbitos bilaterales, regionales y multilaterales.

 

Se destacaron a su vez las acciones llevadas a cabo en materia cooperación bilateral en Ciencia y Tecnología, acuerdos inter-institucionales firmados, áreas de especial interés en cooperar identificadas en la carta de intención suscripta en noviembre de 2016 entre la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y su par británico.

 

La Profesora Carole Mundell destacó que consideran que la cooperación en Ciencia y Tecnología entre la Argentina y el Reino Unido es un bueno ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir y jugar un rol positivo en el desarrollo de las relaciones internacionales. Recalcó también los lazos históricos en materia científico-tecnológica entre ambos países, que sin duda contribuyen a afianzar dicho diálogo de cooperación.

Fecha de Publicación : 04/11/2019