|
REGRESAR

Henry Eliot presentó su Laberinto de Letras en la 24ta Conferencia Borges

El pasado martes 22 de enero se organizó en la Sala Sarmiento de la Embajada Argentina la vigesimocuarta Borges Lecture, a cargo del autor Henry Eliot y titulada "The Labyrinth of Letters". El evento fue organizado por la Anglo Argentine Society con la colaboración de Canning House.

Henry Eliot es el editor creativo de Penguin Classics en Penguin Random House, quienes publican a Borges en lengua inglesa en el Reino Unido. Es autor de tres libros: The Penguin Classics Book (2018), Follow This Thread: A Maze Book to Get Lost In (2018), y con Matt Lloyd-Rose, Curiocity (2016). También creó una edición interactiva de The Tempest de Shakespeare (llamada iPad App del Año por Apple en 2016), dirigió dos recreaciones de los Cuentos de Canterbury de Chaucer y redactó discursos para el Asesor Científico Principal del Gobierno Británico.

La Conferencia de Borges, instituida en 1983 con una presentación del propio Borges, es una parte importante de la misión de la Anglo Argentine Society de promover la cultura argentina en el Reino Unido y de construir puentes entre nuestros dos países.

Las conferencias fueron anuales hasta 2000 y fueron publicadas. El primer libro, "In Memory of Borges", contiene las conferencias de Borges, Graham Greene, H.S. Ferns, Mario Vargas Llosa y Alicia Jurado. El segundo libro, "The Borges Tradition",  incluye conferencias de Guillermo Cabrera Infante, Angela Carter, Carlos Fuentes, Simon Collier y Adolfo Bioy Casares. La producción del tercer libro, "The Borges Lectures" incluye trabajos de P.D. James, Jorge Edwards, Hugh Thomas y Marcos Aguinis. Entre los expositores recientes se encuentran Nicholas Shakespeare, Alberto Manguel, el Profesor Edwin Williamson de la Universidad de Oxford (2014), el Profesor Emérito John King (2015) y el Dr. Humberto R. Núñez Faraco del University College London (2017).

El evento, a sala llena con mas de 80 asistentes, contó con la participación de autoridades, diplomáticos, figuras relevantes de la comunidad anglo argentina local e invitados especiales. Fue de especial interés la pasión con la que el expositor se expresó sobre la obra de Jorge Luis Borges, a quien le ha dedicado buena parte de su tarea investigativa y de quien, como puede verse en su reciente libro, ha recibido una gran inspiración.

Este año se llevarán a cabo dos Borges Lectures, dado que en 2018 no se realizó ninguna. La segunda será a cargo de Andrew Graham-Yooll OBE, autor de Goodbye Buenos Aires y ex editor del Buenos Aires Herald el 23 de julio, en la Residencia Oficial.

Fecha de Publicación : 13/02/2019