COMUNICADOS DE PRENSA - 9 DE JUNIO 2016
Embajada Argentina en Londres
Encuentro de parlamentarios argentinos y británicos en Londres.
Entre los días 6 y 8 de junio tuvo lugar la visita de tres miembros del Grupo de Amistad con el Reino Unido del Congreso de la Nación. Viajaron el Senador Federico Pinedo (Cambiemos) como presidente del Grupo, el Senador Carlos Espínola (PJ Frente para La Victoria) y la Senadora Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino).
El carácter multi-partidario de la delegación argentina, y el número y nivel de las autoridades británicas involucradas ‒además de parlamentarios de varias regiones y fuerzas políticas locales, participaron dos Ministros de Estado‒ permitieron que esta visita marcara un cambio cualitativo en la relación bilateral, sobre el que se ha venido trabajando durante los últimos meses.
Los Senadores desarrollaron una agenda enfocada principalmente en la promoción del comercio y las inversiones. Incluyó reuniones con el Grupo Parlamentario Multi-Partidario para Argentina del Reino Unido; una mesa redonda con representantes de la "City" londinense –con presencia de inversores interesados en la Argentina y Latinoamérica–; una actividad en "Canning House" –principal foro británico para la discusión de temas vinculados con nuestra región–, y un encuentro informal con estudiantes argentinos de posgrado residentes en el Reino Unido.
En el Parlamento británico fueron recibidos por Mark Menzies, presidente del Grupo Parlamentario Multi-Partidario para Argentina. El espíritu de la reunión fue el de consolidar la relación bilateral sin que los temas que diferencian a ambos países impidan el tratamiento de todas las cuestiones que hacen a la complementariedad de la relación. En ese sentido, al inicio de la reunión, el Senador Pinedo realizó una declaración basada en la posición nacional sobre la Cuestión Malvinas. Agregó que el mantenimiento del reclamo de soberanía no impedirá que ambos países trabajen en todo aquello donde existan intereses convergentes. La contraparte británica tomó nota y avanzó sobre la necesidad de mejorar los niveles de comercio e inversiones entre ambos países, y sobre cuáles debieran ser los instrumentos para ello.
Luego se abordaron modos de ampliar la cooperación en otros temas, como ciencia y tecnología, seguridad y lucha contra el terrorismo, y cultura y educación. Además, los legisladores intercambiaron puntos de vista sobre la agenda global y sobre cuestiones vinculadas con América Latina y Europa.
El intercambio con representantes de bancos y fondos de inversión, en la Bolsa de Valores y en Canning House, cubrió temas específicos que hacen a la inversión extranjera en nuestro país: marcos normativos, integración regional y economías regionales, entre otros. A su vez, los parlamentarios argentinos expresaron la necesidad de apoyar la internacionalización de las medianas empresas y de incorporar al país a las cadenas de valor internacionales.
Como cierre, la visita incluyó una cena en la Residencia del Embajador argentino, Carlos Sersale di Cerisano, a la que asistieron parlamentarios de todas las regiones y fuerzas políticas del Reino Unido, así como el Ministro de Estado de la Cancillería británica con responsabilidad para América Latina, Hugo Swire, y el Ministro de Estado de Comercio e Inversiones, Lord Price.
La visita de los Senadores argentinos permitió sumar el componente legislativo ‒indispensable para el desarrollo y fortalecimiento de una relación bilateral omnicomprensiva, multidimensional y fructífera‒ a los contactos establecidos en el último tiempo a nivel de Jefes de Gobierno, Cancilleres y Embajada.
Los parlamentarios argentinos y británicos mantendrán una nueva reunión en noviembre próximo, en el marco del encuentro bilateral que organiza la Unión Interparlamentaria (UIP).
Imagen: De izquierda a derecha: el Senador Carlos Espínola, la Senadora Lucila Crexell, el parlamentario británico Mark Menzies, el Senador Federico Pinedo y el Embajador Carlos Sersale di Cerisano, en el Parlamento del Reino Unido.