COMUNICADOS DE PRENSA - 19 DE ABRIL 2016
Secretaría de Comunicación Pública
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Alfonso Prat Gay: “La emisión de deuda ha sido tremendamente exitosa”
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, sostuvo hoy que la emisión de bonos de deuda que lanzó la Argentina ha tenido una respuesta “tremendamente exitosa”, con una demanda de más de 60 mil millones de dólares ,y afirmó que ahora “empieza un nuevo camino que nos llevará a la inversión y al trabajo digno”.
“Esta es la demanda más grande de la historia para un bono o acción de un Gobierno o empresa de mercados emergentes. Está posiblemente entre las 20 más grandes de la historia para una emisión de un país que todavía hoy está en default”, destacó.
El ministro subrayó que “es realmente impresionante que hayamos pasado tan rápido de la oscuridad a la posibilidad de volver a conectarnos con el mundo”, y señaló que el próximo viernes Argentina “se pondrá al día” con todos sus acreedores. Prat Gay habló sobre la salida del default en una conferencia de prensa que ofreció esta mañana junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, luego de la reunión de gabinete que el presidente Mauricio Macri encabezó en la Casa Rosada.
Sostuvo que la negociación que llevó adelante el Gobierno no fue “para quedar bien con el exterior”, sino para que “los argentinos tengan empleo digno y los empresarios puedan volver a invertir”.
Por su parte, Marcos Peña puso de relieve que “todo lo que está ocurriendo para terminar de consolidar la salida del default es muy trascendente” para que la Argentina pueda “generar trabajo, salir de la pobreza y tener una mejor sociedad”.
Prat Gay dijo que con esta emisión de deuda las provincias podrán retornar al mercado de forma ordenada, sentando las bases “para que haya más empleo y que Argentina vuelva a crecer e iniciar el camino” hacia el objetivo de Pobreza Cero. “Estamos resolviendo tres temas en uno al mismo tiempo: el default del año 2001; el default del Gobierno anterior por bonos que se dejaron de pagar y que había reestructurado, y estamos volviendo al mercado”, aseveró el ministro de Hacienda.
Dijo que de esa manera “vamos a obtener fondos para el Plan de Infraestructura que nos permitirá mayor conectividad, empleos e ir financiando el déficit”.
Prat Gay resaltó que el Gobierno no está “en una etapa de ajuste; al contrario, estamos poniendo el foco fiscal en los más débiles y vulnerables”.
Recordó en ese sentido el paquete de medidas sociales que el Presidente anunció el último fin de semana y que beneficiarán a más de 10 millones de argentinos.
“La prioridad de esta administración es la generación de trabajo digno. Y nosotros desde el primer día explicamos que no era posible desarrollarse a espaldas del mundo”, afirmó.
Señaló que “hemos tenido 10 días muy intensos con todo el equipo que me acompaña en el Ministerio de Hacienda y Finanzas con una recorrida a lo largo de los distintos centros internacionales explicando lo que está pasando en Argentina y que se está iniciando una nueva etapa”.
“Y el broche de oro del trabajo de los últimos cuatro meses es lo que vamos a anunciar esta tarde, y que ustedes ya conocen a través de algunos números. Hay una demanda por más de 60 mil millones de dólares por el bono que está ofreciendo Argentina”, afirmó.
Explicó que “llevamos firmados 220 acuerdos con los holdouts, que se han ido materializando e ido exponenciando desde la decisión de la Cámara de Apelaciones (de Nueva York) de la semana anterior”.
“Nosotros decidimos iniciar este Road Show ante distintos centros internacionales antes de tener la garantía de la Cámara de Apelaciones porque el presidente Macri nos dijo: ‘no se duerman y vayan hacia adelante para resolver los problemas”, agregó.
Dijo que “hemos tenido entrevistas con más de 340 inversores en las distintas ciudades, Boston , Los Ángeles, Nueva York, Washington y Londres”.
“Hemos tenido también reuniones muy interesantes en los organismos internacionales, donde se vio muchísimo entusiasmo con Argentina”, puntualizó.
En ese sentido comentó una reunión con autoridades del Banco Mundial que expresaron la firme decisión de apoyar “esta nueva etapa en la que Argentina se conecta con el mundo y con sí misma para resolver sus problemas”.
“Para nosotros, éste es el punto de partida y no el de llegada. El trabajo del Ministerio de Hacienda de los últimos meses ha sido ordenar el desorden que recibimos para que Argentina tenga un panorama limpio”, indicó.