|
REGRESAR

Argentina promueve la agenda del B20 en Londres

COMUNICADOS DE PRENSA - 9 DE FEBRERO 2018

ARGENTINA PROMUEVE LA AGENDA DEL B20 EN LONDRES

El presidente de Business 20 Daniel Funes de Rioja participó junto al economista Mario Blejer del seminario “B20 Prioridades y Desafíos” organizado en la Residencia Oficial de Argentina en Londres.

Londres, 30 enero 2018-02-09

Tras su participación en el Foro Económico de Davos, el presidente del B20 hizo escala en Londres para encabezar el seminario “Prioridades y Desafíos del B20”. “Es un honor contar con el Dr. Funes de Rioja en la primera de muchas actividades que tenemos programadas en 2018 para promover la presidencia argentina del G20 en el Reino Unido. Para nuestro país es central conseguir inversiones de empresas británicas y por eso es importante su participación en el B20”, lo presentó el embajador Carlos Sersale di Cerisano, ante una audiencia de empresarios, cámaras de comercio e instituciones británicas y medios de prensa.

“El rol de la Argentina en Davos revela que nos estamos integrando al mundo como un socio previsible, promoviendo el multilateralismo y el libre comercio. Y nuestra presidencia del G20 tiene como objetivo construir consensos para el futuro: entre países y en la sociedad, cruzando, desde una mirada transversal, a diferentes grupos, incluyendo género, juventud, think tanks, trabajo, empresas”, aseguró Funes de Rioja.

En su intervención, el presidente del B20 destacó la creación de empleo como el gran desafío: “La revolución tecnológica está cambiando el mundo del trabajo. Nuestra agenda está orientada a integrar la educación, el mundo laboral y las compañías, de forma de preparar a los jóvenes para el mundo laboral del futuro”.

A su lado, el Director de Comercio Multilateral del Departamento de Comercio Internacional (DIT) Chris Barton apuntó, ante representantes de BP, HSBC, Tesco, Sephora, que “para que el G20 sea un verdadero éxito tenemos que comunicar a una audiencia más amplia y contar con más participación. Para ello necesitamos de ustedes, del involucramiento del sector privado y de las empresas”.

En su disertación el vicepresidente del Banco Hipotecario Mario Blejer subrayó que “el presidente Macri y sus hombres más cercanos entienden que el G20 es una oportunidad temporaria pero muy importante para volver al mundo desde una posición de liderazgo”. Y agregó: “En Davos, por ejemplo, las cosas cambiaron mucho para Argentina. Antes íbamos 3 o 4. Este año hubo una presencia masiva del país. Es importante que el presidente haya ido acompañado por una delegación grande de empresarios, tanto jóvenes como experimentados”.

El segundo panel estuvo integrado por John Hughes, presidente de la BACC (British Argentine Chamber of Commerce) y Chris Southworth, Secretario general de ICC (International Chamber of Comerce), mientras que el tercer panel contó con Marcela Manubens (Vicepresidente de Desarrollo Social Sustentable de Unilever), Paul Dreschler (Presidente de la Confederación Industrial Británica- CBI), el London Stock Exchange, el Comisionado Independiente para la Abolición de la Esclavitud, el Presidente del Instituto de Derechos Humanos y Empresas, y el Director de sustentabilidad social del Foro de Bienes de Consumo. Se discutió sobre los aportes de las empresas e instituciones al libre comercio, el crecimiento sustentable e inclusivo, la esclavitud moderna, la tecnología, las cadenas de suministro, la transparencia, la educación y el trabajo.

La agenda de Funes de Rioja del lunes concluyó con una charla para alumnos del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe y el Instituto de Asuntos Globales de la prestigiosa London School of Economics (LSE), la universidad más elegida por los estudiantes de posgrado argentinos. El martes por la mañana, en su última actividad, Funes de Rioja participó de una presentación frente a los miembros del ICC con el objetivo de sumar empresas británicas que enriquezcan las propuestas que el B20 lleve a los líderes del G20.

Fecha de Publicación : 09/02/2018