COMUNICADOS DE PRENSA - 9 DE NOVIEMBRE 2016
Embajada Argentina en Londres
Argentina pone la conectividad aérea con el mundo en el centro de su estrategia
. Turismo y Cancillería se integran para potenciar el turismo desde el Reino Unido, un mercado que ya creció un 7% este año.
. El Ministro Gustavo Santos quiere llevar el turismo de 5,7 a 9 millones hacia 2020.
. Reunión de alto nivel con Tracey Crouch, Ministra de Turismo, Deportes y Patrimonio
. Se anunció la eliminación del IVA al alojamiento, la no discriminación de extranjeros y la extensión de beneficios a todas las líneas aéreas en Visita Argentina.
09 de Noviembre- Londres. A su llegada al World Travel Market de Londres, una de las tres ferias del sector más importantes del mundo, el Ministro de Turismo Gustavo Santos resaltó en territorio británico los primeros frutos de la apertura de la Argentina al mundo, sumado a los esfuerzos entre su cartera y la Cancillería para trabajar integradamente.
“Hubo una decisión estratégica con la canciller Susana Malcorra de integrar equipos alrededor de uno de los sectores más productivos del país en el mundo. El mercado británico es muy importante, una puerta al mundo, y un mercado para nuestros productos ecoturísticos”, dijo Santos junto al Embajador Argentino Carlos Sersale, a quien definió como “un estimulador del turismo argentino en el Reino Unido”.
Juntos, visitaron el martes el parlamento británico, donde mantuvieron una reunión con Tracey Crouch, ministra de Turismo, Deportes y Patrimonio, una cita en la que ambas partes destacaron el marco de cooperación del Comunicado Conjunto entre la Argentina y el Reino Unido de septiembre pasado (Cancillería: Información para la Prensa N°: 304/16), donde ambos países establecen su decisión de construir la relación bilateral en torno a una agenda positiva, entre las que se incluye el turismo, con el objetivo de sentar las bases para un acuerdo de cooperación.
Fue Crouch, fanática del Tottenham HotSpurs y del campeón del mundo Osvaldo Ardiles quien, sobre la mesa de trabajo con una maqueta de una cancha de fútbol con jugadores en miniatura, rompió el hielo sorprendiendo a los argentinos con su conocimiento del juego en Argentina vis a vis la Premier League. En lo alto de la agenda, el ministro Santos planteó la mejora de la conectividad entre ambos países como una cuestión crucial, un tema sobre el que hubo plena coincidencia. También sobre la necesidad de incidir en una agenda de difusión federal del turismo. Junto a Santos, viajaron los ministros de Turismo Ramiro Fernandez Patri (Formosa), José María Arrua (Misiones), Sebastian Giobellina (Tucumán), Mariano Ovejero (Salta), Valentín Díaz Gillighan, Subsecretario Gral. de la Presidencia, y el Subsecretario de Inversiones Turísticas, Sebastián Slovayen.
“Tenemos que conectar el fin del mundo. Sin conectividad no hay turismo. Y si estamos desconectados más lejos estamos”. El objetivo de la estrategia es aumentar el flujo de viajeros: Santos prevé llevar las cifras del turismo de 5,7 a 9 millones hacia 2020, de la mano de una etapa de conectividad interna, inversiones en infraestructura y el desarrollo del “ecoturismo”, con el foco en nuestros parques nacionales y la preservación del modo de vida de las comunidades originarias. En ese sentido, el Ministro participó del galardón a Tompkins Conservation- recibido por Kris Tompkins-por su destacada labor de conservación y creación de parques a lo largo de 25 años.
“Detrás de la palabra turismo hay una industria que representa el 7% de nuestro producto bruto y que emplea a un millón de personas”, destacó en su turno Sersale, quien junto a Santos coincidió con Crouch en el interés por cooperar y maridar academia y deportes mediante intercambios, potenciar el turismo gastronómico y por regenerar tejidos urbanos desde el arte. También se manifestó como avance la vocación de mantener el tratado para evitar la doble imposición fiscal.
Anuncio de Medidas
Frente a los medios- tuvo entrevistas con EFE, Télam, WTM Social Media, Travel Daily, Food & Travel, EuroNews, Connections Magazine, Suitecase Magazine-, Santos fue enfático en recordar algunas medidas como la exención del IVA en el alojamiento, lo cual reducirá los costos un 21%, una medida aplaudida por los operadores del sector local e internacional. A las buenas noticias se sumó que Aerolíneas Argentinas y Visita Argentina, la marca país de turismo, extenderán a todas las líneas áereas y operadores el beneficio de la “chequera” para obtener descuentos para los viajeros que compren entre 3 y 12 pasajes para recorrer el país. Asimismo, se reiteró que ya no se aplica la medida de discriminar entre pasajeros locales y extranjeros en los precios de vuelos.
La agenda del Ministro incluyó reuniones con su par brasileño Marx Beltrao, con Stuart Whittington, de Journey Latin America y con representantes de Cox and Kings, Airbnb, Audley Travel, Latitud Patagonia, Air Europa UK, LATA TOURIST BOARD LIAISON MEETING, E-dreams-Odigeo-Opodo, WTTC.
Desde diciembre próximo, recordó Santos, Air Europa conectará la ruta Londres y Córdoba (vía Madrid y Asunción). Con el mismo objetivo de “sumar pasajeros británicos”, el Ministro señaló que avanzaron las conversaciones con Norwegian Airlines de unir Londres-Buenos Aires a partir de finales del 2017.
Premios al Turismo en “La Noche Argentina”
A modo de promoción de la Marca País, el martes se celebró la entrega de premios en la “Noche Argentina”, con 6 galardones a los líderes del sector en las categorías: Best Production Tour Operator, Tour Operator, Luxury Tour Operator, Best Foreign Airline, Best Consumer Travel Media & Most Outstanding Article on Argentina.
Imagen: Foto (@ArgentineEmbaUK): Ramiro Fernandez Patri, Ministro de Turismo de Formosa, José María Arrua, Ministro de Turismo Misiones, Carlos Sersale, Embajador Argentino en el Reino Unido, Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación, Laura Santiago, Secretaria de Turismo de El Calafate, Sebastian Giobellina, Presidente Ente de Turismo de Tucumán, Mariano Ovejero, Ministro de Turismo de Salta, Valentín Díaz Gillighan, Subsecretario Gral de la Presidencia.